

¡Muy buenas! Hace tiempo que pensé en esta entrada, concretamente desde que empecé a ver el anime Yuri on ice, así que solo necesitaba un poco de tiempo para preparar la entrada y mostrarte mi entusiasmo con él. Como siempre intentaré no soltar muchos spoilers, pero por si acaso repito que leas esta entrada con precaución si no has visto la serie y tienes pensamientos de verla.

¡Comencemos!
Conocí el anime debido a todos los spoilers que vi en facebook de parte de mis contactos. Hacía muchísimo que no veía ninguno, sobre todo en versión original y subtitulado, por eso al principio lo dejé pasar. No sabía muy bien de qué iba ni nada, solo veía opiniones, gente fangirleando y muchas imágenes estáticas y en movimiento. Hasta que me piqué y lo busqué para verlo online.

Desde hace mucho tiempo me gusta el patinaje sobre hielo. He visto algunas películas románticas (todo sea dicho) cuya trama ha girado sobre esa premisa y, quizá por eso, empecé a interesarme por ese deporte. Y al encontrar este anime gracias a mis contactos de facebook supe que, si le daba una oportunidad, me encantaría. Lo protagonizaran hombres o mujeres.
Me encantan Victor Nikiforov y Yuri Katsuki, son dos personajes completamente opuestos que van evolucionando a lo largo de esta primera temporada. Yuri resulta ser un chico muy tímido que se pone muy nervioso en las competiciones, por eso nunca llega a enfrentarse a su ídolo del patinaje, Victor. Sin embargo, con el anuncio de su retirada lo que menos esperaba (yo, al menos) era que quisiera entrenarle.
Pero hay otro personaje que no dejará el camino libre a Yuri para tener a semejante hombre como entrenador, pues Yuri Plisetsky (Yurio) también hará lo posible porque el eterno ganador de Rusia no entrene a un mediocre patinador japonés. Pero, ¿adivinas quién gana la competición que decidirá a cual de los dos entrenará?
No quiero contarte mucho porque tampoco quiero desvelarte las mejores partes de la serie, pero tienes que verla. De verdad que sí. La evolución de Yuri lo merece, así como del resto de personajes que aparecen. Además, la relación que el protagonista tiene con Victor es fantástica y... *R. se contiene para no empezar a decir incoherencias*.
Voy a ser completamente sincera contigo: hasta el año pasado ni había leído libros ni había visto animes de este estilo, pero eso no quiere decir que tuviera algún problema con ellos. No había llegado ni el libro ni la serie indicada, así que cuando eso sucedió, me entró mucha más curiosidad. Así que cuando descubrí esta serie ya podrás imaginar lo poco que me bastó para animarme a verla...
Podría hablar muchísimo más sobre YOI, pero prefiero que te animes con lo poco que he dicho para que la veas y vengas después a darme tu opinión sobre ella. Eso sí, en caso de que vayas a comentar con spoilers avisa por si alguien más los lee y se los encuentra sin anestesia. Y antes de despedirme diré solo una cosa más: no esperaba descubrir lo que descubrí en los últimos capítulos.
Me encantan Victor Nikiforov y Yuri Katsuki, son dos personajes completamente opuestos que van evolucionando a lo largo de esta primera temporada. Yuri resulta ser un chico muy tímido que se pone muy nervioso en las competiciones, por eso nunca llega a enfrentarse a su ídolo del patinaje, Victor. Sin embargo, con el anuncio de su retirada lo que menos esperaba (yo, al menos) era que quisiera entrenarle.


Pero hay otro personaje que no dejará el camino libre a Yuri para tener a semejante hombre como entrenador, pues Yuri Plisetsky (Yurio) también hará lo posible porque el eterno ganador de Rusia no entrene a un mediocre patinador japonés. Pero, ¿adivinas quién gana la competición que decidirá a cual de los dos entrenará?
No quiero contarte mucho porque tampoco quiero desvelarte las mejores partes de la serie, pero tienes que verla. De verdad que sí. La evolución de Yuri lo merece, así como del resto de personajes que aparecen. Además, la relación que el protagonista tiene con Victor es fantástica y... *R. se contiene para no empezar a decir incoherencias*.

Podría hablar muchísimo más sobre YOI, pero prefiero que te animes con lo poco que he dicho para que la veas y vengas después a darme tu opinión sobre ella. Eso sí, en caso de que vayas a comentar con spoilers avisa por si alguien más los lee y se los encuentra sin anestesia. Y antes de despedirme diré solo una cosa más: no esperaba descubrir lo que descubrí en los últimos capítulos.
Espero que te haya gustado la entrada. ¿Has visto la serie? ¿Tienes algo que comentar? Estaré encantada de leerte.