SINOPSIS
La reina del Aquelarre oscuro les ató a ella extrayendo su energía, y ahora, ellos, cazadores inmortales, buscan destruir la brujería y todos cuántos la practican, pero el asunto no es tan simple como ellos creen.
Ezequiel fue adiestrado como inquisidor en su niñez, y tras su encuentro con la reina oscura, se convirtió en el cazador más implacable y fanático de todos, pero su próxima caza será más complicada de lo que él esperaba.
Violeta vuelve a su pueblo después de mucho tiempo, y lo que menos se imagina es que será acusada de brujería por un verdadero inquisidor que la destruirá sin piedad si la encuentra culpable. El problema es que no deja de encontrarle atractivo a pesar de que puede ser un loco psicópata.
Mientras, poderes oscuros, magias ancestrales luchan unas contra otras para lograr sus objetivos, porque las brujas y los cazadores no son las únicas criaturas mágicas que existen en el mundo.
Antes de nada agradezco a la autora por el envío del ejemplar en digital. ¡Gracias!
OPINIÓN PERSONAL
El inquisidor negro es una novela de
fantasía urbana que me ha sorprendido gratamente. La historia comienza en la
Edad Media, en medio de la tortura hacia una supuesta bruja. A ella asiste
Ezequiel, el protagonista, que por ese entonces no era más que una especie de
aprendiz de un miembro de la Inquisición. Cuando se llevan a la bruja, aun
sabiendo que no es culpable de brujería, Ezequiel escucha una conversación que
no debe y termina siendo víctima del Aquelarre Oscuro.
Este
libro es el primero de una serie, pero cada uno se puede leer de forma
independiente según he visto en amazon, y la autora nos mete de lleno de un
mundo de brujas, aquelarres y cazadores que está tan bien pensado que no me ha
resultado difícil creer que podría ser real. Además, está ambientada en España,
en concreto en el sur, y eso me ha gustado mucho porque se ve poco en las
novelas de este tipo.
Entrando
un poco en materia, debo decir que la trama es maravillosa, de esas que te
enganchan tanto que no puedes dejar de leer. Si no es por la parte romántica
entre los protagonistas, lo es por la parte mágica y misteriosa. Respecto a los
personajes, aunque resulte obvio, los dos protagonistas me han encantado a su
manera. Ezequiel por su doble vida, lo atormentado que está y su lado tierno.
Violeta por cómo su mundo interior y lo que ha sufrido en el pasado. Hay un
personaje que he odiado con cada una de sus apariciones: Luis (ya sabrás por
qué si lo lees). Al ser el primer libro, como bien he dicho anteriormente, hay
personajes que quedan pendientes de conocer un poco más, pero espero que con
los siguientes eso se vaya solucionando.
Un
punto negativo es la ortografía: hay algunas faltas de vez en cuando y algunos
descuidos que se podrían corregir con una buena revisión. Si no miras mucho
esto estoy segura de que disfrutarás mucho la novela, pero en caso contrario
quizá no lo hagas tanto.
¿Has leído esta novela? ¿Qué te pareció?
Ficción Romántica te informa de que tus datos personales recogidos en este formulario serán tratados únicamente por la administradora de este blog, Rocío Crespo, con la única finalidad de enviarte novedades, regalos e información de utilidad (nunca spam). Además, te informo de que los datos que facilitas a través de este formulario estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de email marketing a través del cual recibirás los boletines informativos, novedades, regalos y sorpresas que se envíen; y cuya empresa (Rocket Science Group LLC) está ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Puedes ver la política de privacidad de Mailchimp aquí. Si no introduces los datos que aparecen en el formulario es posible que no pueda atender tu solicitud de suscripción a esta lista. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en rcrespoautora@gmail.com, así como el de presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información detallada en la política de privacidad del blog.