
Lo sé, lo sé... Debí traer esta reseña hace tiempo, pero entre una cosa y otra no he podido prepararla... hasta hace poco. No puedo decir que empezaré a traer reseñas más a menudo, ni entradas en general porque depende mucho de mi tiempo libre, de lo que lea y de los temas que pueda desarrollar (creo que ya sabes que me gusta dar algo de calidad a quienes me leéis). A continuación tienes la reseña, que no habría sido posible de no ser por Chiado Editorial, que fue quien me envió el ejemplar (¡que no cunda el pánico! Mi reseña es 100% sincera, aunque ellos me hayan enviado el libro). Al ser un libro de relatos no tiene una sinopsis como tal, sino tres opiniones sobre los relatos y la forma de escribir de la autora.
SINOPSIS
La belleza de lo inexplicable…María Gloria Torres Mejía, autora polifacética – pintora, escritora y compositora -, tiene un universo propio al que muy pocos consiguen acceder… Es por eso que su narrativa me aporta tanto; porque leyéndola aprendo a sentir que otros mundos hasta entonces utópicos, son posibles. Y empapándome de la trama…adopto el rol del personaje que naufraga sin ahogarse en las aguas embravecidas de talento en su universo único.
Amado Storni
LA LIBERTAD DE ELEGIR SER ESCLAVO
El Heraldo del Henares
La autora con gran plasticidad, nos sumerge en diferentes historias con personajes curiosos y variopintos que nos transmiten sentimientos, venganzas, desesperación… la manipulación encubierta, el daño que produce la envidia; sin olvidar, la Solidaridad, Amistad y la cabida en la sociedad del ser diferente. Todo ello repleto de originalidad y creatividad, salpicado con ilustraciones de la autora.
Elena Fernández Cunchillos
LEYENDO CON ELENA
“Negro, mexicano y universal” Esta escritora sabe soñar sin cotos y dar a sus sueños un toque literario pero tiene ante todo unas sólidas referencias en todos los terrenos en los que se mueve. Ella habla de Borges, Sontag, Dostoievski, Burroughs en el ámbito literario- muchos de ellos también presentes en los cuentos- y de Goya o los expresionistas en el pictórico… Es artista en todos los sentidos del término. Quizás porque tiene la capacidad de hacer arte con la más ordinaria cotidianidad o quizás porque siente la vida en su máxima expresión.
Mireia Ruiz Díaz
OPINIÓN PERSONAL
Comencé
a leer este libro hace tiempo, pero al ser de relatos lo he ido dejando y
dejando hasta que al fin cogí carrerilla y lo terminé. Whinny es una antología de relatos cortos que se pueden leer en
cualquier parte y momento del día. De los tres libros que me enviaron desde
Chiado Editorial, decidí empezar por este porque era el más corto y el que me permitía
poder dejarlo un tiempo sin preocuparme de tener que recordar la trama.
Lo
que más destaco de esta antología es la versatilidad
de la autora a la hora de elegir los temas, ya que puedes encontrar relatos
con mucho suspense, de fantasía (pero no la típica fantasía en la que solemos
pensar) y bastante peculiares en general. Es la primera vez que leo algo de María
Gloria Torres, pero me ha sorprendido gratamente y he descubierto una pluma diferente
que no descartaría volver a disfrutar. Y a pesar de lo que muchas personas dirían
por ser una autora mexicana (he leído a demasiados españoles decir que no les
gusta leer libros escritos “en latino”), me ha resultado agradable de leer. Lo que me gusta de leer a autoras latinoamericanas
que escriben sobre sus ciudades, países o continentes es que me da la oportunidad
de conocer más de sus culturas. Un pequeño
punto negativo tal vez sea el hecho de que la editorial no corrija como es
debido el manuscrito, pero tampoco he encontrado cosas mal escritas o muchos
fallos, así que por ese lado no tengo muchas quejas.
Si
me preguntas por un relato que sea
mi favorito, creo que diría que es ‘El
lienzo’, el primero que disfruté. Otro
punto a favor son las ilustraciones que acompañan a los textos, que pueden
darte una pequeña idea de lo que encontrarás al leer.
En conclusión,
es un libro de relatos bastante diferente a otros que he leído, con una calidad
buena y unas ilustraciones muy bonitas. Ideal para disfrutar en cualquier
lugar.
Espero que hayas disfrutado la reseña. Si también has leído el libro, además, agradecería que me dejaras un comentario con tu opinión (y si aún no lo has hecho, también). ¡Nos leemos en la próxima entrada!
Espero que hayas disfrutado la reseña. Si también has leído el libro, además, agradecería que me dejaras un comentario con tu opinión (y si aún no lo has hecho, también). ¡Nos leemos en la próxima entrada!
Ficción Romántica te informa de que tus datos personales recogidos en este formulario serán tratados únicamente por la administradora de este blog, Rocío Crespo, con la única finalidad de enviarte novedades, regalos e información de utilidad (nunca spam). Además, te informo de que los datos que facilitas a través de este formulario estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de email marketing a través del cual recibirás los boletines informativos, novedades, regalos y sorpresas que se envíen; y cuya empresa (Rocket Science Group LLC) está ubicada en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Puedes ver la política de privacidad de Mailchimp aquí. Si no introduces los datos que aparecen en el formulario es posible que no pueda atender tu solicitud de suscripción a esta lista. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en rcrespoautora@gmail.com, así como el de presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información detallada en la política de privacidad del blog.